sábado, 6 de marzo de 2010

Pollo con “semiPico” de Gallo

Yo denominaba esta receta como "pollo a la mexicana", precisamente por el pico de gallo; pero no checa con la soya y el aceite de oliva.

Ingredientes:

1 pechuga de pollo grande

2 Jitomates grandes

1 Cebolla mediana

5 chiles de árbol medianos (verdes)

Aceite de Oliva

Soya

Sal y Pimienta

Tortillas

Para cocer el pollo:

½ Cebolla
Hierbas de Olor
Pimienta bola
Sal de grano

Mise en place

Se pone a cocer la pechuga de pollo.
En una olla exprés con agua suficiente.
Se agregan las hierbas (Laurel, Tomillo y Perejil), la media cebolla, la pimienta y la sal
El proceso de cocción puede ser de 1 hora o 1 hora y media.
Es recomendable tener listo el pollo desde antes.
Una vez cocido se deshebra y se guarda el caldo para alguna otra cosa; sólo es necesario
apartar media taza para esta receta

El pico de gallo.
Esta es una "salsa" tradicional mexicana.
Se pican los jitomates, la cebolla y los chiles.
Todo se coloca en el mismo recipiente.
El pico de gallo en sí contiene otros ingredientes y sazonadores,
para esta receta es suficiente así.

Preparación

  1. En una cacerola se ponen a calentar 2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
  2. Ya que el aceite se encuentra caliente se agrega el pico de gallo a fuego medio.
  3. Se sazona con sal y pimienta mientras se sofríe el pico de gallo.
    En lo particular yo no suelo agregar sal a ningún guiso, en su lugar utilizo la soya o caldo de pollo en polvo.
  4. Una vez que la cebolla se ve dorada se agrega el pollo deshebrado. Se revuelve el pollo y el pico de gallo.
  5. Se agrega la media taza de caldo de pollo que apartamos.
  6. Se sazona el guiso con una cucharada sopera de soya, sal y/o más pimienta.
    Se puede ir probando el sazón conforme el guiso se prepara. Agregando poco a poco los condimentos.

    Como el pollo ya se encuentra cocido, es cuestión de que el guiso tome forma.
    Unos 20 min aproximadamente a fuego lento es suficiente.
    De preferencia no debe quedar seco, se pude añadir otro poco de caldo de pollo dado el caso.

Unos taquitos de este pollo es lo que solía comer mi abuela que decía "es que el sí sabe" je.
Provecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario